Canción actual

Título

Artista

Bahía Blanca: solo el pueblo salvará al pueblo

Escrito por el 11 marzo, 2025

El pasado viernes 7 de marzo, en las primeras horas de la madrugada, la ciudad de Bahía Blanca y sus alrededores fueron azotados por un temporal de proporciones catastróficas. La intensa lluvia, que acumuló 350 milímetros de agua en apenas unas horas, equivalente a un tercio de la precipitación anual de la región, provocó inundaciones masivas que afectaron a miles de familias y dejaron a la ciudad en estado de emergencia.

Diego Scho, referente de la agrupación La René Salamanca en Bahía Blanca, describió la situación en una entrevista con el programa radial Tripulantes de la Mañana, explicando las tareas de reconstrucción y sostén que está llevando a cabo en la ciudad bonaerense, frente a las intensas inundaciones que arrasaron con el hogar de miles de familias.

“Contamos con comedores y merenderos en diversos barrios de Bahía Blanca», explicó Scho, quien destacó la solidaridad del pueblo para enfrentar la situación crítica que se está atravesando. «Mantenemos en funcionamiento la cocina en el barrio Esteban Napal gracias a las contribuciones de vecinas, vecinos, el Municipio y donaciones de personas que nos han ayudado a comprar alimentos. Con esos recursos, llegamos a los lugares donde sabemos que el Estado no está presente”, aseveró.

La presencia de la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de defensa, Luis Petri, en la ciudad generaron enojo y rechazo de parte de personas que fueron afectadas por la inundación. “Ya nos pasó en el temporal de diciembre del 2023 con el Estado Nacional ausente de La Libertad Avanza, que vinieron a ‘sacarse la foto’ y a decirnos que nos las teníamos que arreglar… Ahora esto volvió a pasar, por eso el repudio”, afirmó el referente.

Entre los elementos de primera necesidad que se están recolectando para las familias damnificadas, se destacan pañales para niñeces y adultos mayores, colchones, frazadas, repelente, agua potable, artículos de limpieza personal, productos de higiene femenina y lavandina para la desinfección de los hogares. Estos insumos son fundamentales para cubrir las necesidades básicas de quienes han perdido todo a causa de las inundaciones.

El referente de La René Salamanca, explicó que entre los factores que contribuyeron a un desastre de esta magnitud se encuentra la transformación de la cuenca del Napostá, un arroyo que nace en la ciudad bonaerense de Sierra de la Ventana. Originalmente, esta cuenca estaba cubierta por pastizales que actuaban como esponjas naturales, absorbiendo y drenando el agua de las lluvias. Sin embargo, con la expansión de los cultivos de soja y trigo, esta vegetación fue eliminada, convirtiendo la zona en un enorme vertedero de agua. “En esta ocasión, la gran cantidad de agua superó toda infraestructura local. Esta forma de producir va en contra de la naturaleza y de los intereses del pueblo. Por sacar rindes altos y comercializarlos al exterior, es que sufrimos estas consecuencias”, denunció Scho.

Para concluir, planteó que a medida que avanzan las tareas de recuperación, la solidaridad se convierte en el pilar fundamental para sobrellevar la crisis y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

En el SUM del Barrio Napal de Bahía Blanca de 10 a 21 hs. -en la calle España 1700- se puso en marcha la cocina para las comunidades de «Más Barrios», «Villa Nocito» y de otras zonas aledañas.

Desde la organización se invita a colaborar con harina, aceite, verduras frescas, tomate en lata, puré, condimentos, levadura, grasa, leche, azúcar, pañales, toallas higiénicas, papel higiénico, repelente, agua potable, lavandina, velas, colchones, frazadas y ropas.

Asimismo, se pueden contribuir con dinero para la compra de productos al alias para casa.nino.nocito – titular Diego Martín Scho.


Canción actual

Título

Artista