Canción actual

Título

Artista

«El nivel de perversión es infinito» Ana María Soffiantini, sobreviviente de la ESMA

Escrito por el 30 mayo, 2025

 

En una entrevista con el programa radial «Ahora y siempre», Ana María “Rosita” Soffiantini, militante de derechos humanos y sobreviviente del Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio ESMA, alertó sobre el ajuste presupuestario y el desmantelamiento de políticas clave para el proceso de memoria, verdad y justicia en Argentina.

Soffiantini detalló los cambios implementados por el gobierno de Javier Milei, que —a su juicio— representan un retroceso histórico: la reducción de la Secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría (con un recorte del 40% en su estructura y del 30% del personal), el traspaso del Archivo Nacional de la Memoria y del Sitio de Memoria ESMA al Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, y la pérdida de autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos.

«El nivel de perversión es infinito», afirmó, calificando estas medidas como un ataque deliberado y sistemático contra las políticas públicas de derechos humanos.

En sintonía con su denuncia, el Colectivo de Sobrevivientes de la ESMA publicó una carta abierta en la que acusó al gobierno de impulsar «una política deliberada de desmemoria y odio». Soffiantini agregó que el Espacio Memoria ESMA sufre un vaciamiento financiero, con retrasos en los pagos de salarios al personal.

El documento también señala: «El gobierno de Javier Milei ha decidido avanzar sin disimulo sobre los consensos democráticos construidos durante más de 40 años. Lo hace con provocación, con desprecio por la historia, y con una política de odio que ataca a los organismos de derechos humanos, reivindica discursos negacionistas y busca destruir toda forma de memoria activa».

Para “Rosita”, este desfinanciamiento intencional busca borrar los testimonios vivos del horror cometido durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica, garantizando así la impunidad. Además, advirtió que los despidos afectan incluso a abogados querellantes en juicios de lesa humanidad y subrayó: «Hay que seguir haciendo juicios y demostrando la verdad a través de nuestra memoria para alcanzar justicia (…) No buscamos venganza, exigimos justicia».


Canción actual

Título

Artista