Canción actual

Título

Artista

«En las condiciones en las que terminamos no se puede empezar”

Escrito por el 24 febrero, 2025

“Cuando discutimos salarios, discutimos más que ‘la remuneración que recibimos por el cajero’: estamos discutiendo cómo queremos vivir y cómo queremos desarrollarnos en esta sociedad, sabiendo que tenemos una sola vida, expresó ayer Horacio Catena, secretario general del SUTEF, refiriéndose a la realidad de la mesa paritaria salarial y a la Educación en Tierra del Fuego AeIAS en el programa radial Tripulantes de la Mañana.

Entendiendo que el problema del salario no solo convoca a las trabajadoras y trabajadores registradas/os, sino que influye directamente en los puestos no registradas/os, flexibilizadas/os y tercerizadas/os, ¿Cuál es la enseñanza social que estamos dejando como Nación?

Es responsabilidad y deber del Gobierno, atender la emergencia de inversión real, planificada y controlada en las instituciones educativas, y que esta realidad se refleje también en la calidad de vida de las y los estudiantes, para que puedan llevar a cabo sus trayectorias escolares en todos sus niveles, de forma digna.

La docencia fueguina elaboró un plan de lucha organizado, frente a un llamado “a negociación”, recién para el 7 de marzo. 

“Nosotros venimos siendo muy claros: En las condiciones en las que terminamos, no se puede empezar”, afirmó Catena y convocó nuevamente a la unión docente, escuela por escuela e institución por institución.

El Secretario General del SUTEF, expresó también su preocupación por un “nuevo modo de destrucción de nuestra juventud”, haciendo referencia a la ludopatía, y su planificación estratégica implementada a través de las redes sociales, donde tienen acceso tantos jóvenes.


Canción actual

Título

Artista