Malestar en la docencia de Chubut: ATECH en lucha por paritarias
Escrito por fmnv el 27 febrero, 2025
El malestar por la situación paritaria de la docencia en todo el país se hace sentir con fuerza en la provincia de Chubut. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH) ha iniciado un plan de lucha en respuesta a las negociaciones salariales estancadas.
“El conflicto lo genera el gobierno con el ajuste que viene llevando adelante, particularmente porque desde septiembre de 2024 no convoca a paritarias”, comentó Daniel Murphy, Secretario General de ATECH, durante una entrevista en el programa radial Tripulantes de la Mañana.
El dirigente explicó que Chubut cuenta con uno de los salarios más bajos del país, y sin duda, los más bajos de la Patagonia, encontrándose el salario inicial para el cargo de una maestra en $540.000.
“Llevamos a cabo el paro esta semana, los días 25 y 26 de febrero, con muy buena adhesión, a pesar de todas las maniobras por parte del gobierno”, afirmó Murphy. Además, denunció que se utilizaron tácticas de presión, como el envío de mensajes a los celulares de cada docente, pero a pesar de estas estrategias, la adhesión a la medida de fuerza fue notable, alcanzando un promedio superior al 70%.
La acción conjunta que se está llevando a cabo en Chubut es destacable, a pesar de las vastas distancias que separan a las comunidades. “Tenemos distancias de 700 km o a veces más. Siempre es un desafío, pero también una herramienta poderosa”, indicó Murphy, resaltando la unidad del colectivo docente.
“Estamos muy orgullosos del colectivo docente que enfrentó las amenazas y salió adelante con el paro”, concluyó el secretario gremial.
Desde ATECH, se insiste en la importancia de mantener la unión como bandera, para que la docencia en todo el país logre la recomposición salarial que merece. La lucha por una educación digna y justa continúa, y la voz de la docencia se hace escuchar en cada rincón de la provincia.